Nuestro estudio proviene de nuestra experiencia con multitud de clientes y de nuestra hambre de experimentación y juego constante.
Los clientes vienen a nosotros porque sienten que nuestro trabajo es fresco y diferente, queremos que lo que tiene en mente se vea mejor y crezca más de lo que imagina.
Hoy en día, las marcas tienen muchas razones por las que merece la alegría dedicarles atención, cuidado y vestirlas de simplicidad y originalidad.
¿Cómo es trabajar con nosotros? Bueno, digamos que somos el empleado del mes del que presume ante sus amigos. Es fácil y relajado, organizado y proactivo. Más importante aún, pensamos en el resultado final. ¡Y al final del día, lo pasaremos bien! Así que hablemos sobre sus ideas y descubramos cómo ejecutarlos.
Detrás de “Afrancesado” se encuentra Raimundo Silva González.
Su sobrenombre proviene de determinadas declaraciones de José María Aznar, en las que calificaba de “afrancesados” a quienes se oponían a la invasión de Irak.
Una marca es lo que nos distingue de la competencia. Va más allá de un simple nombre; es el sello, el símbolo identificativo y el espíritu de la empresa. A través de la marca, los usuarios perciben calidad, fiabilidad y unicidad.
En un mundo uniforme, globalizado, la competencia ha aumentado tanto que hoy en día resulta clave diferenciarse del resto de empresas de un mismo sector. Sin lugar a dudas el principal poder del branding es su capacidad de identificar y de diferenciar una marca.
Además, también es fundamental para el posicionamiento, ya que favorece su visibilidad. Las marcas que reusan a su poder es difícil que el público las ubique.
El branding también tiene un papel importante en la estrategia de marketing, ya que permite darle sentido común y contribuye a mejorar su estrategia.
Asimismo, también define las líneas comunicacionales de una marca en todos los canales, soportes y plataformas.
Naming: creación de un nombre único.
Identidad corporativa: incluye logotipos, colores y tipografía.
Posicionamiento: cómo se percibe la marca en el mercado.
Lealtad de marca: fidelización de clientes.
Arquitectura de marca: estructura y jerarquía de las marcas dentro de una empresa.
Nuestro estudio destaca por su compromiso con el cliente, aportamos soluciones gráficas a ideas y problemas concretos. Creemos que sin feedback no se puede lograr el éxito y nos enriquece aprender cada día de las personas con las que trabajamos.
¿Quieres darle una vuelta (o dos) a tu marca? Si te apetece contarnos tu proyecto o tienes dudas sobre cómo llevarlo a cabo, escríbenos o llámanos, seguro que podemos ayudarte. Nos encantan los nuevos retos.